La respuesta de Hamás a la de Trump es, en realidad, un consentimiento condicional para volver a poner todo en las manos manchadas de sangre del presidente estadounidense.
Únete a nosotros en Telegram , Twitter
y VK
.
Escríbenos: info@strategic-culture.su
La declaración sin precedentes
Es el 4 de octubre de 2025: pocos días antes del segundo aniversario de la nueva guerra por la liberación de Palestina ocupada por la entidad sionista Israel, la dirección de Hamás ha publicado una declaración decisiva sobre el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la paz en la región.
Este es el texto completo:
Con el fin de detener la agresión y la guerra de exterminio a la que está sometido nuestro pueblo inquebrantable en la Franja de Gaza, y de acuerdo con la responsabilidad nacional, y para preservar los principios, los derechos y los intereses supremos de nuestro pueblo, el Movimiento de Resistencia Islámica «Hamás» ha llevado a cabo consultas en profundidad con sus instituciones de liderazgo, consultas exhaustivas con las fuerzas y facciones palestinas, y consultas con mediadores y amigos fraternos, con el fin de llegar a una posición responsable a la hora de abordar el plan del presidente estadounidense Donald Trump.
Tras un estudio exhaustivo, el movimiento ha tomado su decisión y ha transmitido su respuesta a los mediadores de la siguiente manera:
- El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás agradece los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que piden el fin de la guerra en Gaza, el intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda, el rechazo de la ocupación y el rechazo del desplazamiento de nuestro pueblo palestino
- En este contexto, y con el fin de lograr un alto el fuego y la retirada completa de Gaza, el movimiento anuncia su aprobación de la liberación de todos los prisioneros israelíes, vivos o muertos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump, siempre que las condiciones sobre el terreno permitan el proceso de intercambio
- En este contexto, el movimiento confirma su disposición a entablar inmediatamente negociaciones a través de mediadores para discutir los detalles.
- El movimiento también renueva su aprobación de la entrega de la administración de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico.
- En cuanto a las demás cuestiones mencionadas en la propuesta del presidente Trump relativas al futuro de Gaza y los derechos inherentes del pueblo palestino, estas están vinculadas a una posición nacional global basada en las leyes y decisiones internacionales pertinentes. Se debatirán en un marco nacional palestino global, del que Hamás formará parte y al que contribuirá de manera responsable.
Estas palabras han conmocionado a todos los que apoyan la lucha por la liberación de Palestina y el Eje de la Resistencia, pero ¿qué significan exactamente?
Detrás de las palabras
La declaración de Hamás está redactada de forma muy inteligente. A primera vista, puede parecer que la organización acepta el plan de Trump, pero en esencia no es así.
En primer lugar, hay que señalar que la redacción de la declaración de Hamás se eligió con mucho cuidado, sopesando cada palabra. Agradecer a Trump, aceptar la liberación de prisioneros, incluso de cadáveres, aceptar un gobierno tecnocrático independiente en Gaza, todo ello parece a primera vista una retirada por parte de Hamás; pero si miramos más profundamente, vemos que todo esto está ligado y condicionado por “las condiciones sobre el terreno”, lo que significa que hasta que Israel no esté dispuesto a retirarse por completo, no habrá ningún intercambio.
En segundo lugar, aceptar la administración de Gaza por parte de un gobierno tecnocrático también parece una retirada por parte de Hamás, pero si prestamos atención, Hamás se refiere a una administración palestina colectiva y, teniendo en cuenta la comunidad predominantemente islámica y religiosa de Gaza, un gobierno de tecnócratas no tendría sentido y no podría existir realmente.
En tercer lugar, Hamás ha dicho que está dispuesto a aceptar el acuerdo, pero las cuestiones relacionadas con el futuro de Gaza, los derechos palestinos y el marco nacional deben examinarse a nivel nacional, lo que significa que, incluso si Trump quisiera imponer su proyecto totalitario, Hamás se opondría a él, ya que iría en contra de los términos del acuerdo y la jurisdicción, ya que estas cuestiones requieren un consenso general.
En cuarto lugar, Hamás no ha dicho que vaya a marcharse, por lo que su presencia en el futuro político de Gaza está confirmada, y no se menciona el desarme.
De hecho, Hamás ha reformulado muy hábilmente todas sus condiciones anteriores en la mesa de negociaciones, pero, en palabras del propio Trump, le ha devuelto la pelota a Trump y la ha dejado en el campo estadounidense sin dar motivos para acusar a Hamás de sabotear el alto el fuego, ni en los medios de comunicación ni en la opinión pública de Gaza.
Hamás respondió al plan de Trump con una respuesta que, en realidad, es un consentimiento condicional para volver a poner todo en las manos manchadas de sangre del presidente estadounidense.
Analizando el plan de Trump
Para comprenderlo mejor, analicemos el plan de Trump. El plan nacional consistía en trasladar a la población de Gaza y transformar el territorio en una zona turística, una propuesta claramente apoyada por el régimen sionista.
Sin embargo, en el nuevo plan de 20 puntos, Trump dio marcha atrás y aceptó algunas cuestiones decisivas, como las relativas a los derechos de la población palestina, la reconstrucción y la formación de un gobierno de transición, un plan que incluso los medios de comunicación estadounidenses e israelíes criticaron por ser “difícil de sostener” incluso para Bibi Netanyahu.
Sin embargo, el defecto más importante de este plan era que ignoraba por completo el papel clave de Hamás.
Trump intentaba lanzar una ‘paz simulada’ para salvar a Netanyahu con el apoyo del conjunto de Occidente e incluso de algunos países árabes comprometidos, bajo una fuerte presión pública, pero el incidente de la Flotilla Sumud dejó al descubierto su plan y volvió a situar al régimen en el centro del odio mundial.
Por lo tanto, la respuesta de Hamás también es de gran importancia en términos de oportunidad, ya que demuestra su inteligencia política y mediática.
Cabe reiterar que la declaración emitida por Hamás contiene algunos puntos clave:
- Aceptar el alto el fuego para demostrar su oposición a la guerra;
- Aplazar los detalles a las negociaciones, dejando así la decisión final a Trump, lo que también significa responsabilidad ante el mundo entero;
- El rechazo absoluto al desarme;
- El papel futuro en el Estado palestino.
Una acción que tal vez sea la cúspide de la inteligencia de Hamás.
La reacción de Hamás explicada por Hamás
Algunos altos dirigentes de Hamás explicaron la respuesta al plan de paz.
Musa Abu Marzouk explicó la posición del movimiento sobre el plan propuesto para poner fin a la guerra de Gaza en una entrevista con Al Jazeera Qatar y esbozó las prioridades de Hamás en estas negociaciones, la primera de las cuales es detener la masacre, afirmando:
Nuestra prioridad es detener la guerra y la masacre, y desde esta perspectiva, hemos abordado el plan en cuestión con una actitud positiva. Hemos examinado los puntos del plan de Trump directamente relacionados con el movimiento Hamás con un enfoque positivo, y añadió que la aplicación de las disposiciones del plan requiere detalles y comprensión, y este plan no puede aplicarse sin negociaciones. Comenzaremos las negociaciones sobre todas las cuestiones relacionadas con el movimiento y las armas.
Abu Marzouk calificó parte del plan propuesto de poco realista y afirmó:
La cuestión de la entrega de prisioneros y cadáveres en un plazo de 72 horas es teórica y poco realista en las circunstancias actuales. Los Estados Unidos de América deben mirar con optimismo el futuro del pueblo palestino.
En cuanto al acuerdo nacional para la administración de Gaza, dijo:
Hemos llegado a un acuerdo nacional sobre la entrega de la administración de Gaza a personas independientes (tecnócratas), y la autoridad de esta administración será la Autoridad Nacional Palestina. Esbozar el futuro del pueblo palestino es una cuestión nacional que Hamás no puede decidir por sí sola. Hemos aceptado el plan regional e internacional presentado por Egipto, que incluye respuestas sobre la paz y el futuro».
Marzouk también reiteró con firmeza que Hamás es un movimiento de liberación nacional y que la definición de “terrorismo” que figura en este plan no puede aplicarse a este movimiento en ninguna circunstancia:
Hemos acordado en principio y en general los puntos principales del plan, pero su aplicación requiere negociaciones».
Esto también tiene que ver con el futuro de las armas de la resistencia. El responsable de Hamás especificó que
entregaremos las armas al futuro Gobierno palestino, y quien gobierne Gaza tendrá las armas en sus manos.
Esta línea es coherente con lo que el Movimiento siempre ha mantenido.
Osama Hamdan, otro alto cargo, declaró al canal Al Arabi que el movimiento Hamás está dispuesto a iniciar inmediatamente las conversaciones sobre la operación de intercambio de prisioneros, subrayando que Hamás no aceptará en ninguna circunstancia que una parte ajena a Palestina se haga cargo de la gestión de la Franja de Gaza.
El responsable también señaló que la situación y los hechos sobre el terreno en relación con los prisioneros israelíes (tanto vivos como muertos) deben tenerse en cuenta en las futuras negociaciones. Hamdan añadió que el proceso de intercambio de prisioneros llevará más de 72 horas y que esta cuestión solo puede resolverse mediante un acuerdo entre las partes, reiterando que la entrada de cualquier administración o fuerza extranjera en Gaza es inaceptable en ninguna circunstancia.
Taher al-Nunu, asesor de medios de comunicación del jefe de la oficina política de Hamás, destacó la total disposición del movimiento para iniciar negociaciones inmediatas:
Estamos listos para negociar de inmediato el intercambio de prisioneros, el alto el fuego y la retirada israelí de Gaza.
Estas declaraciones se hicieron en las horas inmediatamente posteriores al anuncio oficial.
Esto no tiene nada que ver con «dar un paso atrás» o, peor aún, con el abandono: estamos presenciando un movimiento estratégico que obliga al régimen sionista y al corrupto Occidente a mostrar sus cartas haciendo la primera jugada.
Juego. Set.
Traducción: Observatorio de trabajadores en lucha