Los ojos del movimiento bolivariano que observa su realidad, con sabiduría, que reflexiona colectivamente para comprender y crear caminos y horizontes; que construya la sociedad del buen vivir, de lo común; que construya comunismo
Rusia tiene ahora un «problema europeo» de ambición «geopolítica» persistente y poco realista. Aparte de la guerra, el proyecto de tratados de diciembre de 2021 propuesto por Rusia ofrece el único medio pacífico de encontrar un modus vivendi entre el Heartland y el Rimland.
La situación en Ucrania se tensa. Las derrotas militares y los desaciertos políticos le marcan el espacio a Zelensky
El nuevo gobierno tiene el enemigo al frente, a ambos flancos y a la retaguardia: no se le puede escapar.
Los ojos del movimiento bolivariano que observa su realidad, con sabiduría, que reflexiona colectivamente para comprender y crear caminos y horizontes; que construya la sociedad del buen vivir, de lo común; que construya comunismo
“La economía de Rusia es capaz de movilizarse al máximo y resistir cualquier golpe”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, refiriéndose a las sanciones impuestas por Occidente. Sus declaraciones coinciden con un análisis del medio especializado en finanzas Bloomberg, donde se señala que los sectores clave de la economía del país euroasiático continúan adaptándose y recuperándose por completo a pesar de las sanciones impuestas por Occidente en contra de Rusia en represalia por la operación militar especial que sostiene en Ucrania.
Nombrada por Gizmodo como la fuente de noticias más influyente sobre Israel/Palestina en Twitter/X, Visegrád 24 ha saltado a la fama, acumulando más de un millón de seguidores en las plataformas de redes sociales. Sin embargo, ha compartido constantemente información descaradamente falsa en un intento de aumentar el apoyo a los crímenes del Estado de Israel en Gaza. Peor aún, se sabe que la cuenta semianónima que impulsa una agenda de extrema derecha en todo el mundo está financiada por el gobierno polaco, profundamente conservador.
El paralelo entre Milei y Bolsonaro se repite en los análisis comparativos que inundan los diarios de todo el mundo. Sin embargo, establecer criterios claros para distinguir las diferencias entre los procesos es fundamental para evaluar los pronósticos sobre Argentina y el escenario latinoamericano. En el presente artículo, Danilo Paris, dirigente del Movimento Revolucionário de Trabalhadores (MRT) y analista político de Esquerda Diário de Brasil, analiza las semejanzas y diferencias entre ambos fenómenos.