

La razón fundamental por la que se ha producido esta ruptura, con respecto a una larga temporada anterior, es que el declive del imperio estadounidense se estaba acelerando demasiado (probablemente incluso más de lo previsto), lo que hacía necesarios algunos ajustes estratégicos.
Vamos a ver en prospectiva lo que ha sacado y sacará como riesgo y ganancia la posguerra ruso-occidental, principalmente para la Federación de Rusia.
Quién sabe, si las cosas salen bien, Steve Witkoff y Jared Kushner podrían aparecer algún día en Rawalpindi en un futuro no muy lejano, siguiendo las instrucciones de Trump para resucitar los moribundos Acuerdos de Abraham.
Estimados lectores, en la gran traducción del día les traemos al español otro jocoso y acertado artículo del gran geopolítico brasileño Pepe Escobar en SCF. Recuerden que también tienen aquí disponibles otros artículos previos que son muy recomendables también.
Cuando el equilibrio fundamental de un ‘orden’ se rompe más allá de cierto punto; cuando los jóvenes se rebelan contra la ilusión y comienzan a buscar algo nuevo que sustituya a los viejos esquemas agotados… esto se conoce como la espera de la luna nueva.
El endeble pretexto moral hoy en día es la lucha contra los narcóticos, pero el objetivo real es derrocar a un gobierno soberano, y el daño colateral es el sufrimiento del pueblo venezolano. Si esto le suena familiar, es porque lo es.
¿Están realmente preparados China, Rusia y una gran parte de la Mayoría Global? Podría llamarse un voto auspicioso.
En una entrevista concedida a comienzos de este año, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, afirmó que Brasil es el país más espiado por Estados Unidos en América Latina.