contributors
Jhosman Barbosa
Jhosman G. Barbosa D. Investigador y catedrático colombiano. Historiador, latinoamericanista, economista político del desarrollo. Miembro de la Asociación Colombiana de Historiadores y el Núcleo Praxis U. Sao Paulo.
all articles
Es claro que el supremacismo de Trump es una amenaza directa a todo lo diferente.
Finalmente, el Rubicón real, el que desee o advierte la Federación de Rusia, será cruzado por OTAN-Occidente.
El subdesarrollo del desarrollo estadounidense le vuelca sobre su zona de injerencia directa, donde no tiene competidores ante su propio subdesarrollo.
El decadente Mr. Monroe, nunca se fue nunca dejó de ser, pero algo ya cambió. ¿Cómo lo verá?
La paz para Rusia se ve lejana. Rusia está preparada.
La historia es una sustancia viva, dinámica, que señala en sus registros los agotamientos, los ciclos y las duraciones.
Si en realidad no ha existido una paz global, pues siempre hay desequilibrios regionales, ¿Qué hace que una guerra sea mundial? ¿Por qué es importante tal delimitación? ¿Cómo era vivir en paz antes de la gran guerra europea de 1914 a 1945?
La pregunta no queda resuelta.
Lo que es una tendencia divergente a la arquitectura Breton Woods, fundada en la década de 1940, poco a poco va volviéndose más la regla que la excepción.
Occidente ya murió, tiene su sepulturero y esperamos la fecha y hora de su funeral.

